La auriculoterapia es una técnica alternativa que consiste en estimular distintos puntos del arco externo e interno de la oreja para tratar y mejorar problemas de salud. Este tratamiento deriva de la acupuntura y se focaliza en el pabellón auricular como una representación de todo el cuerpo. En este artículo te explicamos qué es la auriculoterapia y sus beneficios.
Esta técnica está basada en la teoría taoísta que maneja los distintos canales de energía que tiene el cuerpo humano. La auriculoterapia establece conexión desde la oreja por el parecido de su forma con la de un feto mientras crece en el útero. Tu oreja funciona como un microsistema con puntos de enlace donde se aplica tratamiento para aliviar cualquier malestar.
Origen de la auriculoterapia
En los años 50, el doctor francés Paul Nogier demostró que el oído funcionaba como una referencia del cuerpo entero: sus estudios superaron el alcance de la medicina china y comenzaron a representar en el oído externo un mapa del cuerpo entero. Su objetivo es tratar los desequilibrios del cuerpo y atender problemas emocionales.
En la auriculoterapia se estimulan los puntos de acupuntura que están en el cuerpo y es capaz de tratar distintas afecciones según las necesidades de cada persona. Esta técnica es muy apreciada para tratar adicciones y dolor crónico. Los análisis que se realizan gracias a su aplicación comprueban la relación con mapas cerebrales o microsistemas que se proyectan en distintas zonas del cuerpo.
Al aplicar auriculoterapia es posible medir el grado de estimulación de cada zona: donde la conductividad eléctrica sea más alta existen dolencias que atender. Esta disciplina ayuda a realizar un examen completo de cada individuo y contribuye con el especialista para que atienda las dolencias.
Terapia no invasiva.
Someterse a sesiones de auriculoterapia es tomar una terapia no invasiva para atender dolencias o malestares que pueden presentarse en cualquier área del cuerpo. Con esta terapia se aplica presión en distintos puntos del oído externo o interno. No se trata de quiromasajes: el tratamiento se realiza punzando ciertos puntos de la oreja con agujas quirúrgicas de acero inoxidable.
La punción es superficial y con insertar las agujas algunos milímetros se empieza a sentir su efecto. Algunos especialistas utilizan cuentas metálicas o semillas de Vaccaria que se fijan a la oreja para que la estimulación sea efectiva durante varios días.
El efecto de las agujas se traslada a través del diencéfalo y, desde esta parte del cerebro, llega a las áreas del cuerpo que lo requieran. Por tratarse de un tratamiento que obedece a un estímulo cerebral es posible tratar problemas en distintos órganos.
Dolencias como los dolores de cabeza, el insomnio o la depresión son tratables con la auriculoterapia. De igual forma, situaciones de inflamación y dolor como una contractura o rigidez muscular que no se alivia con masajes relajantes tiene una salida en esta técnica.
Esta terapia ha resultado exitosa en el tratamiento de la obesidad porque ayuda a controlar la ansiedad y evita la retención de líquido.
Contacta con Quiromasaje Giménez y te informaremos de la auriculoterapia y sus beneficios.