El reiki

quiromasaje
REIKI quiromasaje Gimenez

El REIKI  o energía universal, es una palabra que procede del japonés y significa: «La Energía Universal de la vida que circula por todo ser con vida». Con REIKI podemos equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu. El REIKI limpia al organismo de las toxinas que produce y puede equilibrar los centros energéticos que cada persona posee. Estos centros energéticos son los chakras.

El cuerpo humano tiene  siete centros energéticos o chakras. Estos son partes psíquicas que en cada instante de nuestras vidas se activan. Nacemos con una energía, el hara, nos suministramos de otra energía con los alimentos y a nuestros pulmones nos llega la energía del medio ambiente.

La tierra que pisamos contiene energía que asciende por nuestra espalda, pasa por encima de nuestra cabeza y desciende por nuestro pecho hasta llegar a los pies, que entra en la tierra.


Nuestro centro vital, el hara,  transforma la energía y “cargamos nuestras pilas” si descansamos o dormimos y actuamos con pensamientos positivos. 

  • El primer chakra o Muladhara está situado a la altura del cóccix, entre el ano y los genitales. Se corresponde con las glándulas suprarrenales y controla las piernas, el intestino grueso, la vejiga, los huesos y los riñones. Posee una nota musical: Do;  un color, el rojo; un planeta,  Marte y, un día de la semana, el lunes. 
  • El segundo chakra o Svadhisthana está situado por debajo del ombligo, a nivel del hueso sacro. Se corresponde con las emociones y con la creación puesto que su situación en las mujeres es en los ovarios. La nota musical es Re; su color es naranja; su planeta,  Plutón y, como día de la semana, el martes. 
  • El tercer chakra o Manipura está situado en el plexo solar, por encima del ombligo. Se corresponde con los sentimientos de la persona. Su nota musical es Mi;  su color, el amarillo; su planeta,  la luna y, como día de la semana, el miércoles. 
  • El cuarto chakra o Anahata está situado  en el pecho, encima del corazón. Se corresponde con lo bueno, la bondad: “todo lo que sale del corazón es bueno”. Su nota musical es Fa; su color es el verde; su planeta es el Sol y, como día de la semana, el jueves. 
  • El quinto chakra o Visuddha está situado en la garganta. Se corresponde con la glándula tiroides, con el aparato respiratorio y con el esófago. Su nota musical es Sol; su color, el azul vibrante; su planeta, Mercurio y, como día de la semana, el viernes.
  • El sexto chakra o Ajana está situado en el entrecejo o tercer ojo. Se corresponde con los órganos de los sentidos (vista, olfato y audición), la hipófisis y los nervios. Su nota musical es La: su color es el plateado; su planeta, Júpiter y Neptuno y, como día de la semana, el sábado. 
  • El séptimo chakra o Sahasrara está situado en la parte superior del cráneo o la cabeza. Se corresponde con la energía del medio ambiente, de la atmósfera, siendo la glándula pineal y el sistema nervioso central quienes dominan en este chakra. Su nota musical es Si; su color es el violeta; su planeta Saturno y Urano y, como día de la semana, el domingo. 

Dicen las personas que practican y enseñan REIKI que ellas son simples transmisores de la Energía del Universo, de la energía que nos rodea, que está en la tierra, que está en los animales y en las plantas. Transmiten esa energía para hacer el bien, para intentar sanar a quien los solicite. 

Dicen que el REIKI fue utilizado por Jesucristo porque empleaba las manos para curar. Las manos, esta parte anatómica final de la extremidad superior, es el instrumento por el que una persona experta en REIKI utiliza para transmitir la energía que proviene del universo y ayudar a la curación o sanación de quien les solicite.

Al querer usar REIKI como terapia alternativa no obstaculizamos la curación de la persona porque es una terapia que se complementa con otras terapias, sean convencionales (medicina oficial) o no convencionales (medicina alternativa).El  REIKI ayuda a reducir el dolor favoreciendo, de este modo, una pronta recuperación del paciente.

reiki quiromasaje gimenez

El REIKI es una terapia alternativa que está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.). En España el REIKI no está tan expandido como en otros países. Existe una fundación en Madrid de REIKI, con más de tres centenares de voluntarios, que tiene como objetivo  aliviar los dolores de las personas que estén hospitalizadas en hospitales como la Paz o el Gregorio Marañón. Muchos pacientes de cáncer reciben sesiones de REIKI, obteniéndose unos resultados muy satisfactorios en la combinación con la quimioterapia, pues ayuda a combatir los efectos oncológicos. 

La persona que solicita que la practiquen o le hagan REIKI deberá tumbarse en de cúbito supino o prono, dependiendo  de su dolencia, y estará totalmente relajado,  con los brazos pegados  al cuerpo. Al estar en decúbito prono no podrá girar la cara hacia un lado u otro, deberá tenerla hacia delante, es decir, que la frente y la nariz estarán en contacto con la camilla. Esto se hace para que las vértebras cervicales estén en línea con las vértebras dorsales y siguientes. Podrá estar vestido, con ropa cómoda y sin nada que le pueda apretar (camisa. reloj, pulseras, anillos, etc.). Desde el momento en que el maestro se dispone a comenzar la sesión el paciente, por denominarlo así, debe respirar con tranquilidad y profundamente. Deberá seguir las indicaciones del maestro para que la sesión pueda dar el fruto o resultado deseado. La duración de la sesión oscila entre treinta y noventa minutos dependiendo del tratamiento que se solicite.

En el masaje a las distintas formas de mover las manos se le denomina manipulaciones (amasamientos, fricciones, percusiones, etc.). En  REIKI se denominan posiciones. Existen veintiuna posiciones básicas. No siempre han de realizarse todas en una sesión.

La persona que ha recibido REIKI y quiere iniciarse en esta terapia deberá saber que existen tres niveles (para algunas escuelas de REIKI son cuatro) y que en el último se consigue la maestría.

En el primer nivel se enseña: 

  1. El origen del REIKI
  2. La posición de las manos
  3. Iniciación de una dieta de veintiún días
  4. Iniciación a la práctica de REIKI

En el segundo nivel se aprende:

  1. En este nivel se trabajan el espacio y el tiempo. Con el fin de trabajar a distancia.
  2. Iniciación de una segunda dieta de veintiún días
  3. Continuación de la práctica de REIKI

En el tercer nivel o maestría

  1. La práctica de REIKI es fundamental orientada a ser enseñada
  2. Se estudia psicología y pedagogía de la enseñanza.

BIBLIGRAFIA

Apuntes del curso de REIKI

Guía Familiar de las Medicinas y Remedios naturales. Editorial Planeta de Agostini

Aromaterapia y Salud Natural. Editorial Orbis-Fabri

Guía Médica Familiar. Editorial Orbis

Enciclopedia Familiar de la Salud- Guía completa de la Medicina Alternativa. Edilibro

Comparte esto:
Etiquetas de este artículo
,
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un comentario:
- Responsable: Quiromasaje Giménez
- Finalidad: moderación y publicación de comentarios.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: no se cederán tus datos a terceros.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos.