Mis mejores deseos para unas felices fiestas navideñas llenas de alegría y salud y un buenísimo año 2022.
Desde el año pasado seguimos inmersos en un virus que nos encerró en casa y que nos obliga a llevar la cara tapada por una mascarilla. Que ha hecho que se investigue para combatirlo y esa investigación diera origen a una vacuna. Sabemos que los virus cambian, mutan, para sobrevivir y seguir siendo letales o dejando secuelas muy dañinas para las personas que las padecen. La investigación de nuevas vacunas y medicamentos sigue adelante, así como la actualización de las vacunas existentes para que sigan siendo eficaces o la aumenten.
En las navidades pasadas las reuniones familiares, como las conocíamos se vieron limitadas por aforo y por restricciones horarias. No pudieron llegar a ser como las que vivíamos en años anteriores. Las próximas fiestas navideñas se presentan casi como las que vivimos hasta el año 2019 pero debemos tomar precauciones.
Nos juntaremos alrededor de la mesa con nuestros familiares, disfrutando de la compañía y de los distintos platos que componen el menú navideño.
Todos los años cuando comemos las uvas en las campanadas y brindamos por el año que acaba de comenzar nos proponemos unas metas, unos propósitos. Esto hará que “nos comamos el mundo” porque tenemos ilusión, optimismo y esperanza de vivir un nuevo año, el 2022.
DESEO que estas celebraciones no traigan consigo algún susto que se resuelva aplicando alguno de los QUIROCONSEJOS que he publicado: Desobstrucción de las vías respiratorias I y II. Se pueden ver en YouTube.
En uno de los Quiroconsejos, mencionados antes, explico la “maniobra de Heimlich” o maniobra de compresión abdominal.
A continuación explico cómo se realiza la maniobra de Heimlich para que la reunión familiar alrededor de la mesa no se vea alterada por un susto y poder seguir con la celebración navideña:
Estando sentados alrededor de la mesa disfrutando de los distintos manjares que hay sobre ella, un comensal puede atragantarse. En ese momento comenzará a toser, se llevará a su cuello una o sus dos manos, su cara se enrojece y sus ojos muy abiertos empezarán a llorar. Nos levantaremos de nuestro asiento y nos pondremos por detrás de este comensal. Le abrazaremos dejando sus brazos libres. Una de nuestras manos la pondremos en forma de puño debajo de la punta del hueso esternón, en la boca del estómago, con los nudillos hacia arriba, con el dedo gordo flexionado sobre el índice. A continuación colocamos nuestra mano libre sobre la que está en forma de puño y ejecutaremos varias presiones seguidas hacia dentro y hacia arriba, hacia la boca.
Estas presiones actúan sobre el músculo diafragma provocando que el aire existente en la parte inferior de los pulmones salga por la boca hacia el exterior de forma precipitada haciendo que lo que está obstruyendo las vías respiratorias sea expulsado.
El comensal necesitará unos segundos en recuperarse. Para ello le dejaremos tranquilo, respirando nariz-boca para oxigenarse y así poder volver a disfrutar de la velada.
Si tenéis dudas os señalo el enlace de YouTube para que podáis ver su realización con el quiroconsejo vídeo de la Maniobra de Heimlich:
Espero que este quiroconsejo no tengáis necesidad de ponerlo en práctica y que tengáis unas FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS y un VENTUROSO AÑO 2022.
Ya sabéis que podéis contactar con nosotros si necesitáis un buen quiromasaje.