Los pellizcos representan una práctica normal a la hora de realizar un quiromasaje debido a que son muy efectivos para estimular la adecuada circulación sanguínea. Y también en el proceso de eliminación de toxinas en cualquier zona del cuerpo. En este artículo te explicamos la importancia de los pellizcos en el quiromasaje.
Para hacer una quiromasaje eficaz es necesario hacer una serie de maniobras que incluyen los pellizcos. Estos consisten en tomar dos áreas de la dermis y juntarlas rápidamente, un proceso que no resulta nada molesto para el paciente.
Quiromasaje: tipos de pellizcos
Cuando se hace un quiromasaje suele llevarse a cabo la aplicación de pellizcos de diferentes tipos, de acuerdo con los objetivos que se desean alcanzar. Por tanto, se pueden clasificar en cuatro tipos:
Pellizco de aproximación y separación
Es un tipo de pellizco que se realiza colocando ambas manos un poco cercanas, sobre la piel de la persona, en un área específica, aproximando o arrugando la piel y pellizcando o amasando, siempre separándolas a medida que la zona se estira y se suelta.
Pellizco simple
Es uno de los pellizcos más comunes en el quiromasaje y se hace solo usando los dedos índice y pulgar de ambas manos, con los que se trabaja una zona alternando rápidamente las manos, con un avance un poco lento, lo que lo convierte en un masaje relajante.
Pellizco con oleaje
Es otro de los pellizcos idóneos para hacer un quiromasaje de espalda, debido a que se parece mucho el efecto producido por el movimiento de las olas del mar conservando una misma altura. Se hace agarrando una masa de piel, ubicando los pulgares a un lado y los demás dedos en el otro, pellizcando la piel para activar su drenaje circulatorio y linfático.
Pellizco y torsión
Consiste en hacer varios pellizcos simples, pero con un poco de torsión, girando la mano hacia el dedo pulgar, retorciendo así la piel para luego soltarla paulatinamente. Es un mecanismo que no suele provocar dolor.
Pellizcos tipo picoteo: una modalidad diferente pero efectiva
Los pellizcos al estilo picoteo son los que se realizan durante un quiromasaje en la cara, usando la yema de los dedos, en zonas muy específicas y pequeñas tal como la comisura de los labios y la frente, sin separarlos mientras se hacen movimientos circulares. Suelen provocar un pequeño enrojecimiento en la zona que se quita con rapidez.
La técnica de los pellizcos es una manipulación del quiromasaje que parece muy sencilla su realización debiendo ser realizada por un profesional en quiromasajes puesto que sabrá qué tipo de pellizco aplicar en cada sesión y zona corporal a tratar.
Es por ello por lo que te recomendamos ponerte en manos de expertos si quieres disfrutar de los beneficios que tiene el quiromasaje, ya que resulta muy positivo a nivel tanto físico como emocional, siempre que sea aplicado por un especialista reconocido que te dé la seguridad necesaria en estos casos.
Si quieres saber más sobre los beneficios de los pellizcos en el quiromasaje no dudes en contactar con nosotros.