La técnica Tuina es considerada uno de los fundamentos de la medicina tradicional china, donde se emplea el masaje corporal como medio terapéutico para atender cualquier desequilibrio del cuerpo y liberarlo de las enfermedades. En este artículo vamos a explicar qué es el masaje Tuina o masaje tradicional chino.
Los masajes Tuina fueron empleados por la dinastía Ming para definir las terapias que se realizaban con maniobras de fricción y aprensión. En la antigüedad eran efectivas para el tratamiento de algunos padecimientos y de a poco la técnica fue mejorada para lograr distintos resultados.
En medio de su evolución se descubrió que aplicar fuerza y presión en diferentes direcciones libera la tensión. Gracias a esto, el Tuina se ha convirtido en un quiromasaje que aplica gran cantidad de movimientos para llevar relajación a distintas zonas de tu cuerpo.
Por tratarse de una de las terapias más antiguas su base teórica responde a la lucha contra aquello que llega a perjudicar al hombre como consecuencia del trabajo. Con esta premisa se empieza a utilizar efectivamente para aliviar el dolor de forma sistemática.
En el sentido terapéutico, Tuina es uno de los masajes relajantes más antiguos que existen. Antes de ser desarrollado por la dinastía Ming ya incorporaba el uso de ungüentos medicinales de origen natural para evitar lesionar la piel a causa de la fricción y profundizar el efecto de los masajes con fórmulas curativas.
Una de las áreas donde se destaca el uso del masaje Tuina es en la atención de niños. El Tuina pediátrico logra tratar enfermedades infantiles con éxito. El método sintetiza los movimientos para que cada quiromasajista construya sus secuencias según las necesidades del paciente y el nivel de trauma.
Los movimientos en la Tuina son: tocar, juntar, tener con dos manos, levantar, apretar, friccionar, empujar y pellizcar elevando.
Como aplicar masaje Tuina
Gracias a las técnicas de manipulación que se usan en los masajes Tuina, el especialista puede mover los canales de energía primordial (Chi) presentes en tu cuerpo y lograr que fluya. Una vez que esto ocurre sentirás que tu cuerpo entra en armonía y te invadirá una sensación de bienestar.
Al liberar el Chi desaparece la tensión física, cualquier contractura muscular, el estrés, falta de sueño, hasta padecimientos vinculados al área emocional como el miedo, la ansiedad y la ira. La Tuina promueve movimientos flexibles y constantes que logran ejercer una presión controlada que mueve la energía.
Para recibir un masaje Tuina puedes estar sentado en una silla de masaje o acostado en camilla. La espalda y los hombros suelen acumular mucha tensión, así que serán el punto de partida del masaje. Después el cuello y con el movimiento el quiromasajista deshará los nudos uno a uno.
El objetivo es estimular puntos de energía para que el músculo pierda tensión y entre en armonía nuevamente. El masaje continúa en las piernas y los pies. Y finaliza con la cabeza y los brazos para así activar la circulación del Chi en todo el cuerpo.
Contacta con Quiromasaje Giménez y te informaremos de cómo darte un buen masaje Tuina o masaje tradicional chino.